Muestras de artistas locales y propuestas culturales de temáticas históricas.
Con el propósito de fomentar entre la población del estado el gusto por las diferentes manifestaciones artísticas, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), invita a disfrutar de las diferentes exposiciones temporales durante la temporada vacacional.
Juan Antonio González Necoechea, director general del ITC, resaltó que durante esta época de asueto los seis espacios que integra la Red de Museos ITC, permanecerán abiertos a efecto de que el público visitante conozca el trabajo de artistas tlaxcaltecas como del país.
En el Museo Nacional del Títere se exhiben 30 piezas de la colección “Rosete Aranda-Espinal”, las cuales datan de los años 1929 hasta 1951; esta muestra es resultado del trabajo en conjunto entre el Gobierno Estatal y la Secretaría de Cultura Federal, a través de un convenio signado entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Casa del Títere “Marionetas Mexicanas del Estado de Puebla” y la dependencia estatal de cultura.
Con la exposición “64 Sixty four” con 20 piezas de obra abstracta del maestro Gerardo Matamoros, en la Pinacoteca del Estado de Tlaxcala “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, y en el Museo Miguel N. Lira se encuentra la exposición “Literatura del Siglo XVI”, así como piezas literarias de la escritora tlaxcalteca Marisol Nava, tras ser reconocida como “Literato del Mes”.
González Necoechea agregó que en el Centro de las Artes de Tlaxcala, se muestran dos importantes exposiciones nacionales: “Juárez y el Ferrocarril Mexicano. 150 Años del ramal Apizaco-Puebla”, y “La Revolución es lo único que puede salvar a la República: Emiliano Zapata”.
La primera está integrada por fotografías, litografías, planos topográficos, itinerarios, diseños de túneles y elementos como relojes, el escudo del Ferrocarril Mexicano, una banca de estación ferroviaria, el pizarrón de horarios, herramientas de trabajo, entre otros artículos.
Y en la segunda los asistentes podrán apreciar 78 paneles informativos y fotografías de Emiliano Zapata; Tlaxcala es la cuarta sede de esta muestra, después de exhibirse en la estación Pino Suárez del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Palacio Legislativo de San Lázaro y Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” del Instituto Politécnico Nacional.
- En el Museo Nacional del Títere se exhiben 30 piezas de la colección “Rosete Aranda-Espinal”, las cuales datan de los años 1929 hasta 1951.
Con información del Sol de Tlaxcala