Gobierno Noticias

La carrera por la sucesión de 2021 en Tlaxcala

A un año de que se lleven a cabo las elecciones locales en las que se elegirá al sucesor de Marco Mena Rodríguez como gobernador de Tlaxcala.

Dentro de MORENA es la delegada federal, Lorena Cuéllar Cisneros la que encabeza las encuestas, dejando muy atrás a sus compañeros, Joel Molina Ramírez y Ana Lilia Rivera Rivera.

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), continúa la alcaldesa capitalina, Anabell Ávalos Zempoalteca como la que tiene mayor posicionamiento por encima del titular de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Manuel Camacho Higareda y del exdiputado federal, Ricardo García Portilla.

El Partido Acción Nacional (PAN) tiene a tres aspirantes, la eterna candidata a gobernadora y actualmente diputada federal plurinominal, Adriana Dávila Fernández; la senadora experredista, Minerva Hernández Ramos y el beneficiario de las obras del sexenio orticista, Juan Carlos Sánchez García.

El extitular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Francisco Mixcoatl Antonio se sumaría a la lista de aspirantes al pretender la candidatura por el Movimiento Ciudadano (MC), siendo el segundo aspirante a este cargo que igual pretende Sánchez García.

SONY DSC

También el diputado federal, José de la Luz Sosa Salinas, busca hacerse de la dirigencia del PEST y así lograr la candidatura al gobierno del estado, tal y como lo ha dado a conocer con sus seguidores.

Quien comienza sonar en reflectores políticos en Tlaxcala es el actual director de Farmacias de Pensiones Roberto Morán Pérez.

El resto de los partidos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no tienen aún algún aspirante para participar en la sucesión 2021.

Avatar

Pulso Digital

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and