Congresistas republicanos presentaron una propuesta para utilizar al Ejército de Estados Unidos contra los cárteles del narcotráfico en México, a los cuales busca designar como organizaciones terroristas.
La iniciativa fue presentada el pasado 12 de febrero por los republicanos Dan Crenshaw y Michael Waltz, y actualmente se encuentra en la Comisión de Asuntos Exteriores como la “resolución de autorización para el uso de la fuerza militar para combatir, atacar, resistir, apuntar, eliminar y limitar la influencia”.
Bajo el argumento de frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, los republicanos proponen utilizar el Ejército estadounidense para intervenir en México y combatir contra los cárteles que consideran más peligrosos, entre los cuales están:
- El Cártel de Sinaloa.
- El Cártel Jalisco Nueva Generación.
- El Cartel del Golfo.
- El Cártel de Los Zetas.
- El Cartel del Noreste.
- El Cártel de Juárez.
- El Cartel de Tijuana.
- El Cartel Beltrán-Levya.
- La Familia Michoacana, también conocida como el Cartel de los Caballeros Templarios.
De aprobarse, la resolución permitiría a las Fuerzas Armadas estadounidenses actuar contra “aquellas naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones extranjeras” que hayan violado la ley o busquen traficar fentanilo a EUA.