El pintor y escultor abstracto Leonardo Nierman Mendelejis falleció el pasado miércoles 7 de junio a los 90 años. Nacido en la Ciudad de México el 1 de noviembre de 1932, su producción artística incluye también diseño de tapices, murales, grabado y trabajo en vidrio. Su trabajo ha sido llamado “expresionismo mágico”.
Sus murales se encuentran en varias de las principales ciudades de México y el extranjero. En 1969 pintó un mural para el departamento de física de Princeton y diseñó las vidrieras del Templo Beth Israel en CDMX. Sus esculturas en metal se exhiben en universidades, salas de concierto, centros de investigación, bibliotecas, centros culturales, atrios y parques de diferentes países.
Su obra se caracteriza por un movimiento inherente y colores brillantes. Generalmente trabajaba con pigmentos puros, pues la mezcla de colores tiende a opacar el efecto de la luz. Si bien su trabajo es abstracto hacen presencia elementos de la naturaleza como el viento, el agua, los rayos, el fuego y las erupciones volcánicas.