Cumplidos los 40 años, las reservas de vitaminas, proteínas, hormonas y minerales se reducen considerablemente. ¡Llega esa fase de la vida donde salir de copas con los compañeros de trabajo, una comida copiosa o no llevar una dieta saludable pasa factura! No obstante, determinados minerales y vitaminas a partir de los 40 resultan claves para ralentizar el envejecimiento del organismo.
Muchas personas no son conscientes de que la ausencia en la dieta de algunas vitaminas a partir de los 40 está directamente relacionado con el malestar del día a día. Para estos casos, contar con un servicio de revisión médica es una excusa perfecta para preocuparte por tu salud. En GENERALI, por ejemplo, hemos incluido en todos nuestros planes el Programa Bienestarcon acceso a servicios de dietética y nutrición, psicología o fisioterapia, ¡y así llevar un control periódico de tu salud!
¿Qué vitaminas tomar a partir de los 40? ¿Cómo tomar vitaminas y minerales dentro de tu dieta diaria? ¡Te explicamos cuáles son las vitaminas a partir de los 40 fundamentales para tu edad y las ventajas de cada una de ellas!
Vitamina B12
La vitamina B12 es aquella que mejora el funcionamiento del cerebro y la sangre. Además, interviene en el metabolismo de los alimentos. Llegados a cierta edad, el organismo va perdiendo poco a poco su capacidad de absorción de nutrientes debido a que los niveles de ácidos estomacales se reducen.
Precisamente por este motivo, la B12 es una de las vitaminas a partir de los 40 que no pueden faltar en tu dieta. Es la garantía para que tu cuerpo pueda asimilar eficazmente el resto de vitaminas y minerales. La encontrarás en alimentos como las almejas, el hígado, levaduras nutricionales o riñones.
Omega 3
¡Lo habrás escuchado! El omega 3 se ha convertido en uno de los componentes más estudiados de los últimos años. Se ha demostrado que contribuye al buen funcionamiento del corazón, mejora la memoria, ¡y es perfecto para mantener un cutis suave!
Existen algunos alimentos con un alto contenido de omega 3 como el salmón, caballa, trucha, aguacate, nueces, linaza y aceites vegetales.
Vitamina D
La vitamina D mejora la absorción de calcio para unos huesos fuertes y refuerza tu sistema inmunitario. Asimismo, ayuda a prevenir la depresión o la tensión arterial alta. La luz solar es una gran fuente de vitamina D, así como los vegetales de hoja oscura, como la espinaca, los pescados grasos y los alimentos enriquecidos.
Potasio
Entre los minerales y vitaminas a partir de los 40 que no pueden faltar en tu dieta se encuentra, sin duda, el potasio. Actúa como calmante para los dolores musculares y de cabeza. Si sufres migrañas, ¡quizás puedas tener deficiencia de potasio en tu organismo! Además, previene el estreñimiento y la deshidratación.
Algunos alimentos que contribuyen a mejorar los niveles de potasio son los pistachos, la soja, frutas como la sandía y el plátano, las patatas, el cacao o el café.
Magnesio
El magnesio es un mineral esencial que refuerza los músculos y los huesos, ayudándote a producir antioxidantes y mejorando la digestión. También contribuye a regular la presión arterial, ¡tan importante a partir de los 40 años!
Encontrarás magnesio en el aguacate, los frutos secos y los productos integrales, granos no refinados, legumbres y nueces.