Spotify ha anunciado otra nueva funcionalidad para descubrir música, que da un toque ‘místico’ a los algoritmos de recomendación. Podríamos pensar que ya hay muchas maneras de descubrir música en Spotify, con los mixes de nuestros artistas favoritos y las listas de reproducción personalizadas basadas tanto en nuestros gustos como en nuestro estado de ánimo e incluso en la hora del día. En algunos países Spotify incluso tiene una Inteligencia Artificial dedicada a recomendar nueva música que nos podría gustar. Pero todos esos métodos tienen un fallo en común: no involucran a los espíritus.
Spotify ha solucionado eso hoy con la presentación de Oráculo Musical, su nueva funcionalidad que usa las artes místicas para recomendarnos canciones. La excusa es que este año es bisiesto, y aparentemente eso es algo “misterioso” y que podría tener un “efecto astrológico” y un “significado espiritual”.
En la práctica, es una nueva sección que podemos usar accediendo a este enlace desde el móvil y permitiendo que abra la app de Spotify. Consiste en una serie de preguntas predeterminadas, basadas en nueve temas: Estudios, Familia y amigos, Amor, Trabajo, Grandes misterios de la vida, Mi Futuro, Yo, Estilo, y Comida; podemos hacer preguntas seleccionándolas o buscándolas con palabras clave, como “¿Mi ex me extraña?” o “¿Debería casarme?”. Después de enviar la pregunta, la app se lo pensará un rato y nos responderá con una canción que encaja con la respuesta. Por ejemplo, a la pregunta “¿Mi equipo deportivo favorito es bueno?”, respondió con Depende, de Siniestro Total. Muchas gracias, espíritus.
Eso sí, la app nos advierte que no deberíamos creernos todo lo que dicen los espíritus, por si acaso alguno nos recomienda un artista que nos cae mal. En el fondo, esto no es otra manera más de usar los algoritmos de Spotify para encontrar música que nos podría gustar, en un envoltorio curioso. No son espíritus reales.
Con esta función, además de buscar responder diversos cuestionamientos que tiene los usuarios sobre la vida en general, Spotify también busca que sea una herramienta para que los oyentes en la plataforma puedan seguir explorando diversos gustos musicales.
Cabe señalar que esta función por el momento solo se encuentra disponible para dispositivos móviles, pero no se descarta que en un futuro esta innovadora herramienta esté disponible en su versión para computadoras.