Gobierno Municipios Noticias Política

¿Ya conoces las propuestas que presenta Xóchitl Gálvez?

En su página en línea, la candidata opositora expone una serie de propuestas en materia de economía, justicia, salud, mujeres, política exterior, entre otras, con las que busca ganar la presidencia de México. Estos son los temas y propuesta principales.

Dentro de sus propuestas, Gálvez propone la creación de una cárcel de máxima seguridad con lo último en tecnología para terminar con la corrupción en el sistema penitenciario y acabar con los privilegios que tienen muchos reos.

“Ninguna concesión ni cortesía al crimen organizado. Se acabaron los abrazos para los delincuentes. Toda la empatía y fuerza del Estado para atender las demandas de justicia de las víctimas”, señala en su página en línea.

En este ámbito, también propone renfocar a las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado, nuevos policías, generar un gran acuerdo nacional que convoque al Gobierno federal, estatal y local, al Congreso y a la sociedad para lograr la paz, así como contener y reducir a las organizaciones criminales más violentas.

Además también propone mantener los programas sociales, como los de bienestar social existentes y reforzar la disminución de personas en situación vulnerable, pues afirma que reducirá la edad para la pensión universal para adultos mayores de 65 a 60 años, brindará acceso a adultos mayores al sistema de salud integral y dará apoyo legal, asesoría y medidas de protección.

pulsodigital_002

Gálvez indicó que todo el personal del Poder Judicial y las Fiscalías recibirán capacitación sobre el trato y atención a víctimas, en especial a menores de edad y víctimas de violencia de género.

“Crearemos un Ministerio de Justicia perteneciente al Poder Ejecutivo Federal dedicado a promover políticas públicas en materia de justicia y de derecho, la administración, capacitación, vigilancia, evaluación y en su caso, sanción”, señala en su plataforma.

Además, la candidata presidencial asegura que apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para que México se convierta en un país de clases medias. También propone la creación de un programa especial para facilitar emprendimientos de mujeres y jóvenes.

Otro de los temas prioritarios de la ingeniera en Computación por la UNAM son las energías limpias. Promete acelerar la transición hacia energías renovables para disminuir la dependencia a los hidrocarburos y generar electricidad a partir del sol, el viento, la energía geotérmica y otras fuentes renovables.

Gálvez también afirma que transformará la empresa paraestatal Pemex en Emex (Energías Mexicanas) como parte de una transformación para reducir las emisiones contaminantes actuales y producir combustibles y electricidad limpia.

En tanto, la candidata a la presidencia de México comentó que junto con su equipo de expertos revisa los escenarios que tiene el país para modernizar la infraestructura aeroportuaria. Entre las opciones sería ampliar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que hoy en día no cuenta con la capacidad para recibir a 100 millones de pasajeros al año.

La candidata también ha delineado un conjunto de propuestas en materia de salud centradas en regresar algunas políticas aplicadas en otros sexenios, como el regresar el Seguro Popular, creado durante el gobierno del expresidente Vicente Fox y que desapareció en la actual administración federal, además de resolver el problema de abasto de medicamentos e incluir en los gastos a cubrir por el gobierno los aparatos auditivos, prótesis dentales y cirugías de cataratas para adultos mayores.

Redaccion

Redaccion

About Author

El diario de la Metropolis.

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and