El sector empresarial de Puebla está dispuesto a organizar un segundo debate entre los tres aspirantes a la gubernatura de Puebla, luego de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) se negara a realizarlo por falta de tiempo.
Rubén Furlong Martínez, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que aunque los tiempos son complicados, una buena organización y disposición entre los candidatos, Eduardo Rivera, Alejandro Armenta y Fernando Morales, permitiría llevar a cabo este ejercicio antes de que terminen los plazos de campaña.
“Definitivamente, la IP podría entrarle, aunque también estaría bien si se suman las universidades y las asociaciones civiles. También influirá si los tres candidatos están dispuestos”, indicó.
A pesar de esto, aclaró que si no existe la colaboración de todos, el resultado sería un debate que no esté a la altura de lo que se espera y tampoco se cumpliría con las expectativas marcadas. Por su parte, Edhalí Moreno Cíntora, presidenta local del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), dijo que un segundo encuentro es importante para abonar a la democracia electoral y contrastar las diferentes propuestas con el fin de que la ciudadanía esté bien informada.
“Estamos viviendo tiempos sumamente importantes y las elecciones de este 2024 van a marcar algo relevante en la historia política de nuestro país y estado. Por ello, considero que un segundo debate es crucial”, expresó.
Por ello finalmente resaltó que la iniciativa privada está dispuesta a otorgar las condiciones necesarias para que se lleve a cabo este debate, desde el lugar hasta los recursos económicos