La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el lanzamiento de Olinia, la primera armadora mexicana dedicada a la producción de minivehículos eléctricos. Este proyecto tiene como objetivo para 2030 la fabricación de tres modelos de vehículos con precios accesibles entre los 90,000 y los 150,000 pesos mexicanos (aproximadamente 4,500 a 7,500 dólares). En su conferencia matutina, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de una estrategia integral de movilidad eléctrica 100 % mexicana.
Roberto Capuano, encargado del proyecto, detalló que los tres modelos de Olinia incluirán un vehículo de movilidad personal, otro diseñado para “movilidad de barrio” y un tercero enfocado en entregas de última milla. Este enfoque responde a las necesidades de movilidad diaria de la mayoría de la población urbana, que generalmente no supera los 30 kilómetros por día. Asimismo, reveló que la meta a corto plazo es lanzar el primer modelo para el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Azteca.
En 2024, se destinará un presupuesto de 25 millones de pesos (1.25 millones de dólares) para el desarrollo de los modelos iniciales. Además, cabe destacar que este proyecto se realizará en colaboración con alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México; impulsando una transferencia tecnológica exitosa desde el sector académico y de investigación para la creación de empresas que en este caso será para una asociación público-privada.