Este jueves, el histórico Edificio Carolino fue el escenario de un importante paso hacia el desarrollo social en Puebla. El gobernador Alejandro Armenta y la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, firmaron un convenio marco que une a ambas instituciones en la creación e implementación del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030. Con este acuerdo, los estudiantes de diversos programas académicos tendrán la oportunidad de participar en la construcción de soluciones que beneficien directamente a las comunidades más necesitadas.
Durante la ceremonia, el gobernador enfatizó el respeto a la autonomía universitaria y aseguró que la cooperación será para generar proyectos que impacten positivamente a los poblanos. Como orgulloso egresado de la Facultad de Administración, informó que: “La BUAP será la columna vertebral del desarrollo científico y cultural en Puebla. Queremos consolidar la presencia universitaria en todos los municipios, fortalecer la ciencia y convertir al estado en la capital de la tecnología”, declaró el mandatario.
![](https://diariopulsodigital.com/wp-content/uploads/2025/01/Pulso-Digital.-Alejandro-Armenta-21-1024x683.jpg)
Por su parte, la rectora Lilia Cedillo celebró el respaldo del gobierno estatal y destacó que este convenio permitirá a la universidad cumplir su misión de servir a la sociedad: “La BUAP ha formado ciudadanos comprometidos con los más vulnerables, y ahora, con este respaldo, podremos multiplicar los resultados. Vamos a trabajar juntos por el bienestar de Puebla”. El acuerdo también establece la realización de foros ciudadanos y actividades de extensión cultural, asesorías, consultorías y programas de servicio social.
Este acuerdo no sólo refuerza la colaboración entre la BUAP y el gobierno estatal, sino que también reconoce el talento y potencial de la comunidad universitaria como agentes de cambio. A través del esfuerzo conjunto, Puebla busca posicionarse como un referente nacional en educación, ciencia y desarrollo tecnológico, dejando claro que el conocimiento es la clave para transformar vidas.