Noticias

Senado aprueba ingreso de 10 militares estadounidenses para adiestramiento en México

En medio de un complejo panorama diplomático, el Senado de la República aprobó por unanimidad la solicitud enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para autorizar el ingreso de diez elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos. Esta decisión tiene como objetivo el permitirles formar parte del entrenamiento denominado “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar”, el cual se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo.

De acuerdo con lo aprobado, los ejercicios tienen como finalidad mejorar las capacidades de combate convencional y no convencional, en ambientes anfibios, marítimos, terrestres y aéreos. Además, incluirá la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos operacionales. En este sentido, el representante de la Comisión de Marina, Rolando Rodrigo Zapata, enfatizó que este tipo de colaboraciones son una oportunidad para fortalecer la seguridad nacional y el profesionalismo de la Armada de México.

Aunque este tipo de colaboraciones militares han sido recurrentes en los últimos años, aún continúan generando debate sobre la autonomía y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad mexicanas. Mientras algunos sectores ven en este acuerdo una estrategia para mejorar la preparación de la Marina, otros alertan sobre una posible dependencia tecnológica y operativa de los Estados Unidos. Ahora con la aprobación del Senado, el dictamen ha sido enviado al Ejecutivo Federal para su publicación.

Redaccion

Redaccion

About Author

El diario de la Metropolis.

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and