El gobernador Alejandro Armenta, encabezó junto a la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo, una jornada de faena comunitaria en la colonia Constitución Mexicana. Esta iniciativa busca recuperar y dignificar los espacios públicos en beneficio de la ciudadanía y fortalecer el tejido social a través de la participación comunitaria: “La faena y el tequio son parte de nuestras tradiciones, rescatan nuestro origen y fortalecen la convivencia social”.
Durante la jornada, Miguel Téllez Palacios, amigo cercano de Armenta, recordó las primeras faenas comunitarias en las que participó junto al ahora gobernador desde 1990: “Desde siempre apoyamos en estos trabajos de limpieza, porque con faenas hacemos rendir todo”. El evento también contó con la presencia de integrantes de diferentes movimientos políticos, lo cual fue agradecido por el mandatario, al destacar que el trabajo en beneficio de la comunidad no debe distinguir entre colores partidistas.

En un esfuerzo continuo por mejorar los espacios públicos, Armenta informó que en tan solo 15 días ha encabezado seis faenas en distintos puntos, incluyendo municipios como Tehuacán y Coronango. Aunado a ello, anunció que esto sólo es el comienzo de un proyecto estatal de reconstrucción social, por lo que su gobierno también comenzará un programa de reforestación urbana con árboles frutales, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en Puebla.
Por último, exhortó a la ciudadanía a sumarse a estas jornadas de limpieza y mantenimiento urbano, destacando que: “trabajando en comunidad, con visión social y humanismo mexicano, obtenemos el estado que merecemos”. Con estas acciones, Alejandro Armenta fortalece su compromiso con los principios de gobierno impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales toman la cooperación comunitaria como la base de acción para una verdadera transformación del país.