La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) no tuvo observaciones en el manejo de los recursos que se le asignaron para el ejercicio presupuestal de 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con el tercer informe del órgano fiscalizador, la BUAP recibió 6 mil 648 millones de pesos de subsidios federales, por lo que obtuvo rendimientos financieros por 107 mil 819 pesos.
La Auditoría determinó 30 resultados, de los cuales, en 16 no se detectaron irregularidades y 11 fueron solventados por la BUAP antes de la emisión de su último informe, mientras que los 3 restantes generaron recomendaciones. También destacó que una vez analizadas las evidencias documentales proporcionadas por la BUAP, se obtuvo un promedio general de 79 puntos, de un total de 100, en la evaluación practicada por componente.

Con estos resultados la BUAP es una de las dos instituciones superiores del país que lograron pasar la auditoría junto con la Universidad Autónoma de Guerrero. De igual forma comprueba que dispone de estrategias y mecanismos de control adecuados sobre el comportamiento de las actividades que se realizan en la operación. De igual forma, la institución garantiza el cumplimiento de los objetivos y le permite tener un sistema de control interno fortalecido, que consolida la cultura de control y la previsión de riesgos.