Este domingo comenzaron las campañas para renovar la el Poder Judicial en Puebla, y ante un escenario inédito donde la promoción se desarrolla sin financiamiento público y con las redes sociales como principal herramienta, aquí les traemos los perfiles de los candidatos y candidatas que ya han comenzado a hacer campaña para ganarse la confianza del electorado.
Ricardo Fernández de Lara Fernández : Es Licenciado, Maestro en Derecho Penal y Doctorante en Derecho por la ELD Puebla. Se postula cómo candidato a Juez de Distrito, se inscribió como candidato para colaborar en la impartición de justicia preservando los principios de independencia, imparcialidad y objetividad.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/52941/11

Ana Rosa Jiménez Loranca : Licenciada en derecho, con maestría y doctorado por la Escuela Libre de Derecho de Puebla ,es aspirante a candidata a Jueza de Distrito, propone justicia accesible y equitativa para todos, que mis decisiones no discriminen a nadie por motivos de raza, género, religión, orientación sexual, entre otros, para ello me comprometo a escuchar y considerar los argumentos de ambas partes.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/53555/11

Adriana Carmona Carmona: Motivada por devolver la confianza en la justicia, aplicando la ley de forma imparcial, transparente y con sentido social aspira a ser Jueza de distrito. Es Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho Civil y Mercantil, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/52717/11

Gerardo Martínez García: Por el deseo de servir a la Sociedad y contribuir con acciones que devuelvan la confianza en la forma de juzgar se postula como candidato a Juez de Distrito. Es Abogado por la BUAP, Maestría en Auditoría Gubernamental por el IAP Puebla, Posgrados actuales: Especialidad y Doctorado

Silvia Lozada Hernández: Candidata a Magistrada de Tribunales colegiales de Circuito, busca que la justicia habite en las ejecutorias de amparo directo y amparo en revisión y se obtenga su exacta ejecución. Es Abogada, Notaria y Actuaria y Maestra en Constitucional y Amparo por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Eduardo Iván Ortiz Gorbea: Candidato a Magistrado de Tribunales Colegiados de Circuito, en su trayectoria académica tiene Licenciatura; Maestría; más de 33 diplomados y especializaciones; más de 22 cursos y 25 Congresos impartidos. 2 libros .
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/54470/10

Las campañas tendrán una duración de 60 días. Será el próximo 28 de mayo cuando finalice este periodo para continuar con la veda electoral, que abarcará los tres días previos a las elecciones, próximas a celebrarse el 1 de junio de este año.
Norma Angelica Sandoval Sánchez: Candidata a Magistrada Sala Regionales del TE del PJF , imparte clases en BUAP: Derecho electoral, procesal electoral, análisis de casos, acciones y controversias constitucionales.
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/18204/9

En Puebla, correspondiente al sexto circuito judicial, un total de 64 candidatos se disputan las 17 magistraturas del PJF, de las especialidades administrativa, civil, mixto, penal y de trabajo. De igual forma, 64 candidatos aspiran convertirse en una de las 13 personas juzgadoras de la entidad poblana, en las especialidades laboral, mercantil, penal, así como de amparo civil, administrativa, de trabajo y juicios federales.
En tanto, a nivel federal, la ciudadanía elegirá a nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 17 magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (dos de la Sala Superior y 15 de Salas Regionales), y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.