En un acto que reafirma el rumbo del desarrollo urbano en la frontera, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar reiteró su compromiso con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2024-2025, encabezado por Sergio Rafael Ibarra Molina. En su mensaje, destacó avances clave en su administración, como la reducción histórica de los tiempos de aprobación de desarrollos habitacionales, que pasaron de 180 a tan solo 45 días, resultado de una estrategia de mejora regulatoria orientada a dar certeza a los inversionistas.
Además, anunció la inminente adquisición de una reserva territorial de 10 hectáreas en el suroriente de Ciudad Juárez, como parte del programa de vivienda social impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta tierra servirá para edificar las primeras unidades habitacionales del Plan Nacional de Vivienda, que contempla la construcción de más de 20 mil viviendas en Chihuahua.

Asimismo, el presidente municipal aprovechó la ocasión para reconocer el papel estratégico de la CANADEVI en la ciudad: “Es fácil decirlo, pero esta cámara representa en Juárez lo que generan diez estados de la república. Eso habla de su esfuerzo titánico”. También aseguró que seguirá trabajando en equipo con el sector social y empresarial: “Una ciudad como la nuestra, sin industria ni desarrollo habitacional, no sería lo que es hoy. Cuenten con nosotros como aliados”.
En el evento estuvieron presentes figuras clave como Carlos Ramírez Capó, presidente nacional de CANADEVI; Gabriel Valdez, secretario estatal de Desarrollo Urbano; Silvia Díaz Duarte, representante de la SEDATU; y Franco Beitez, delegado del Infonavit, quienes coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para garantizar el acceso a vivienda digna a miles de familias mexicanas. Con estos acuerdos y acciones concretas, Ciudad Juárez se consolida como un referente nacional en desarrollo habitacional.