Con el objetivo de fortalecer el trabajo legislativo y avanzar en temas clave para la ciudadanía, el Congreso del Estado de Puebla analiza ampliar la duración de sus periodos ordinarios de sesiones. Así lo dio a conocer la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez, quien aseguró que ya se trabaja en una reforma constitucional para reducir el tiempo de receso y aumentar el número de sesiones durante el año.Actualmente, el Congreso sesiona solamente ocho meses y medio al año, divididos en tres periodos establecidos por la Constitución local.
La propuesta consiste en extender la duración de estos periodos, sin modificar su número, con la intención de acelerar la aprobación de iniciativas y evitar la acumulación de temas rezagados.” Queremos más tiempo y menos recesos para seguir trabajando por los poblanos”. Detalló que, al regresar del receso legislativo el próximo 15 de mayo, la Junta discutirá la propuesta de ampliación.

Asimismo, García Chávez reveló que se contempla avanzar en reformas propuestas por el gobernador Alejandro Armenta, como la elección popular de jueces y magistrados, lo cual implicaría ajustes en al menos ocho leyes estatales, entre ellas la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Carrera Judicial, y la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Pese a que varias iniciativas no fueron aprobadas en marzo, la presidenta del Congreso dejó en claro que el trabajo no se detiene..
García Chávez reconoció que Puebla se encuentra en la media nacional respecto al número de periodos ordinarios de sesiones. Sin embargo, afirmó que se puede hacer más: “Estamos en un intermedio, pero creo que podemos avanzar mucho más”. Como parte del proyecto, se presentará una tabla comparativa nacional para alinear los tiempos del Congreso local con los de otras entidades.