Puebla se pone en modo eléctrico con una apuesta firme por la innovación y las energías limpias. El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha logrado que la planta armadora del primer auto eléctrico 100% mexicano, Olinia, tenga casa en el Instituto Tecnológico de Puebla. La construcción del Centro de Diseño Olinia arrancó hace cuatro semanas y, en su primera etapa, ocupará más de 400 metros cuadrados, además de un área adicional de 150 metros para prácticas.
El proyecto se desarrolla en el Corredor Industrial La Ciénega, una zona clave para el desarrollo tecnológico del estado. Durante la Entrega de Nombramientos del Tecnológico Nacional de México, la directora del ITP, Yeyetzin Sandoval, destacó que esta iniciativa va mucho más allá de la infraestructura: representa una transformación de fondo para posicionar a Puebla como un referente nacional en energías limpias y tecnología automotriz.

La emoción sube de nivel con una fecha clave: 11 de junio de 2026, el día del partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol en México. Pues de acuerdo con lo planeado, la presidenta Claudia Sheinbaum llegará al estadio a bordo de un Auto Olinia, marcando con estilo la entrada del país a una nueva era de movilidad sustentable. Para el coordinador del proyecto, Rafael Garayoa, Olinia no es solo una idea: es un proyecto de nación respaldado por el Gobierno Federal como parte del llamado Plan México.
Aunque la producción en serie de Olinia arrancará hasta 2028, el prototipo que se usará en el Mundial ya está en marcha. Por ahora, Puebla y Sonora son los únicos estados confirmados como anfitriones del proyecto, aunque más adelante se podrían sumar otras entidades. Con esta jugada, el Gobierno de Puebla no solo está hablando de futuro, sino que lo está construyendo con impulso del talento joven, la ciencia y la educación.