Noticias

El jitomate no se reemplaza”: Sheinbaum desafía a Estados Unidos por arancel al tomate mexicano

Con firmeza y sin rodeos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la imposición de un arancel del 20.91% al jitomate mexicano, una medida que entrará en vigor el próximo 14 de julio. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum criticó no solo el contenido de la decisión, sino también la forma en que fue comunicada, al revelar que la notificación no llegó al gobierno, sino directamente a abogados de productores estadounidenses.

La mandataria no dudó en remarcar la relevancia del jitomate mexicano en el mercado de EE.UU., subrayando que “no hay sustituto” para el producto nacional. Y no es una exageración: el 90% de los tomates que importa Estados Unidos provienen de México, y 6 de cada 10 jitomates consumidos allá son cultivados en tierras mexicanas: “Pueden ponerle un arancel, pero no van a poder reemplazarlo”, declaró.

La Casa Blanca justificó el arancel con el argumento de que busca proteger a los productores locales y “competir de manera justa”. Sin embargo, el Gobierno mexicano ve con preocupación que se haya dado por terminado, de manera unilateral, el acuerdo bilateral firmado en 2019 que evitaba precisamente este tipo de tarifas. Actualmente, el jitomate es el tercer producto agrícola más importante de exportación para México, solo detrás del aguacate y la cerveza.

La presidenta explicó que, debido a la naturaleza fresca del producto, no existen alternativas viables para sustituir el suministro mexicano. A pesar del panorama complejo, la mandataria dejó claro que su gobierno defenderá el comercio justo y el papel estratégico de México en el mercado agrícola norteamericano: “No se trata solo del jitomate, se trata del respeto a los acuerdos internacionales y del reconocimiento al valor de los productores mexicanos”, concluyó.

Redaccion

Redaccion

About Author

El diario de la Metropolis.

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and