Durango ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su sistema de salud al invertir este año 242 millones de pesos en la adquisición de más de cinco millones 200 mil piezas entre medicamentos e insumos de curación. Esta acción forma parte de una estrategia estatal enfocada en garantizar el abasto oportuno y equitativo en todas las regiones del estado, atendiendo a sus características específicas.
El gobernador Esteban Villegas Villarreal informó que este esfuerzo se diseñó con base en un diagnóstico detallado de las necesidades reales de cada región, considerando factores como el clima, las enfermedades prevalentes por temporada y la geografía de Durango: “No es lo mismo mandar medicamento a la zona de las Quebradas, que a la Comarca Lagunera o a la capital”. Con este enfoque regionalizado, se lograron adquirir 618 claves de medicamentos distribuidos desde un Centro Estatal.

La distribución cubre a dos Hospitales de Alta Especialidad, siete Generales, 17 Integrales, cinco Centros de Salud con Servicios Ampliados y 169 Centros de Salud urbanos y rurales. Además, el programa contempla una segunda compra para el segundo semestre del año, ajustada a las enfermedades estacionales. En paralelo, el Gobierno del Estado continúa gestionando de manera especializada los medicamentos de alta complejidad, como los usados para el cáncer y los trastornos de salud mental.
En este rubro, destaca el funcionamiento del acelerador lineal en el Hospital Regional de Gómez Palacio, que ha permitido ampliar la cobertura de tratamientos oncológicos y recibir pacientes de otras entidades, fortaleciendo así la red de atención especializada de Durango. La estrategia se complementa con las Rutas de la Salud, una iniciativa que lleva servicios médicos directamente a comunidades alejadas, acercando la atención a quienes más lo necesitan y ampliando la cobertura del sistema estatal de salud.