El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con colectivos de Madres Buscadoras en el Centro Integral de Servicios (CIS) para escuchar sus demandas y reafirmar su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas en el estado. Durante la mesa de trabajo, Armenta expresó: “Comprendemos su dolor. Como gobernador, y como ser humano, estoy aquí para acompañarlas en la búsqueda de paz. Esta es también una responsabilidad de mi gobierno”.
Durante el encuentro, se acordó realizar reuniones mensuales para dar seguimiento a los casos y establecer acciones concretas. Los colectivos presentes incluyeron Justicia para Paulina Camargo, Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Buscadores de Paz y Red Nacional por la Paz. Además, se programó una reunión adicional con otro grupo de familiares que no pudo asistir a la mesa inicial.

Por último, el comisionado de Búsqueda de Personas, Enrique Rivera Reyes, anunció la asignación de 22 millones de pesos para fortalecer las acciones de búsqueda. Asimismo, la fiscal general del estado, Idamis Pastor, destacó la firma de un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, que permitirá avanzar en la identificación de personas mediante huellas dactilares.