
Algunas zapatillas de trail están diseñadas para los retos más difíciles que te puedas encontrar al correr por la naturaleza, como rocas, barro, nieve y ramas; con ellas irás protegido y seguro. Otras están más bien hechas para terrenos urbanos y son lo suficientemente cómodas como para pasar del asfalto a los senderos.

Tras hacerles pruebas de uso en los senderos y pruebas en el laboratorio a estos modelos, hemos elaborado una lista con nuestras principales recomendaciones en varias categorías.
¿Por qué son las las mejores para competir?
Tras exhaustivas pruebas tanto en el laboratorio como en los senderos, hemos determinado que las Ultrafly de Nike reinan como las mejores zapatillas de trail running. No solo satisfacen la sed de adrenalina de los velocistas, sino que también garantizan una pisada estable y amortiguada. Ofrecen una experiencia similar a la de las Vaporfly pero adaptada a los senderos, con un retorno de energía de primera clase y una plataforma que ayuda a las piernas para garantizar la comodidad y la velocidad en cualquier distancia.
La fuerza motriz de las Ultrafly proviene de su alto nivel de rigidez. Incluyen una placa de carbono de longitud completa, una característica poco habitual en las zapatillas de trail, que según nuestra prueba de flexión es un 38,7 % más rígida que la media. Esto se traduce en unos despegues enérgicos y una reactividad increíble.
Lo que hace de las Ultrafly una opción incluso para carreras de resistencia es su altísimo talón de 36,6 mm y lo mullidas que son. Al presionar nuestro durómetro contra la espuma Pebax, marcó una de las cifras más bajas que hemos visto en nuestro laboratorio: 9,8 HA, así que es un 62,7 % más blanda que la media.
Incluso con la suela que tienen, ofrecen una pisada estable gracias a su rigidez, a su amplia base, y a su sólida tracción. Esta combinación te deja explorar los senderos habilidosamente siempre que sean entre fáciles y moderados, garantizando seguridad y equilibrio. Nuestro calibre afirma tienen una anchura extra de 10,3/3,8 mm en el antepié y en el talón, mientras que los tacos adherentes tienen una profundidad de 3,0 mm. Nos enfrentamos a varios terrenos con equilibrio y control.
Eso sí, su elevado precio de 260 € no te gustará tanto cuando te digamos que, de media, las zapatillas de trail running cuestan solo 137 €.
Pros
- Optimizadas para las carreras de trail
- Se adaptan fácilmente a pies anchos
- Mediasuela Pebax reactiva y de extensión completa
- Equipadas con la suela Vibram Megagrip
- Ideales para los talonadores
- Cómodas hasta decir basta
- Muy estables
- Adecuadas para las carreras de 160 km
Contras
- El upper Vaporweave podría ser más duradero y transpirable
- Más pesadas de lo esperado incluso para unas zapatillas de trail y asfalto
- A algunas personas les pueden parecer demasiado caras
- La parte delantera no es muy alta
Si quieres saber más información para elegir el par que mejor se adapte a lo que necesitas, pasa directamente a nuestra guía sobre zapatillas de trail.