Noticias

Morán impulsa una política pública histórica para el campo

Roberto Morán encabezó la firma de un convenio con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), consolidando una alianza estratégica sin precedentes entre la academia y el gobierno municipal de San Pedro Cholula. Gracias a su gestión, se logró asegurar la aplicación de biofertilizante para 400 hectáreas de cultivos hortícolas, un beneficio directo para los productores locales que abre una nueva etapa de modernización en el campo poblano.

Este proyecto representa una transición decisiva hacia prácticas agrícolas sustentables, con el uso de bioinsumos que reemplazan progresivamente a los fertilizantes químicos tradicionales. Con esta acción, San Pedro Cholula se coloca como municipio pionero en innovación agroecológica, fomentando un modelo productivo más limpio, rentable y respetuoso con el medio ambiente.

Morán ha señalado que esta política pública estará acompañada por indicadores técnicos y sociales que permitirán medir el impacto real en la productividad, en los ingresos de los campesinos y en la salud del suelo. De acuerdo con las proyecciones iniciales, los productores podrán reducir hasta en un 50 % los costos de fertilización, mientras se espera un incremento superior al 20 % en los rendimientos de cosecha, gracias al fortalecimiento biológico del suelo y al uso de microorganismos benéficos.

La “revolución tecnológica campesina” que promueve Morán no solo busca mejorar la producción, sino también reivindicar la dignidad del trabajo rural. Su visión apuesta por un campo inteligente, donde la tecnología, la ciencia y la tradición campesina se complementen.

El regidor ha construido una ruta sólida de programas orientados al bienestar y la sustentabilidad. Tras el éxito del programa “Ponte al Día”, destinado a regularizar y ordenar el comercio local, impulsa ahora “Sembrando el Futuro”, un esfuerzo integral que combina innovación agrícola, educación rural y fortalecimiento comunitario.

Gracias a estas iniciativas, San Pedro Cholula se posiciona como referente estatal en política rural, atrayendo el interés de universidades, centros de investigación y dependencias federales. Morán consolida así su papel como uno de los regidores más activos, visionarios y con mayor capacidad de gestión del estado —y posiblemente del país—, demostrando que la transformación del campo comienza desde lo local, con voluntad política, alianzas estratégicas y una visión de largo plazo.

Avatar

Pulso Digital

About Author

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and