Noticias

Congreso de Puebla aprueba creación de la Dirección de Proximidad Vial con nuevos agentes

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla, aprobó el avance de reformas en materia de movilidad. Durante la sesión previa, los legisladores dieron luz verde a la creación de la Dirección de Proximidad Vial, adscrita a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT). Este nuevo organismo sustituirá a la actual Dirección de Operaciones Policiales y permitirá el regreso de los agentes de Proximidad Vial, quienes desempeñarán funciones similares a los extintos policías de tránsito, con facultades para mediar en siniestros viales y detener a responsables de muertes en accidentes.

Aunado a ello, la Comisión también aprobó modificaciones a la Ley del Transporte, permitiendo que los taxis mercantiles en Puebla amplíen su periodo máximo de operación de siete a diez años. Con esta medida, el Congreso responde a las necesidades de los grupos transportistas y brinda mayor flexibilidad a los concesionarios del servicio en el estado.

En el ámbito de equidad de género, se aprobó la transformación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de las Mujeres, alineando su denominación con la establecida a nivel federal. La iniciativa fue impulsada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García, con el objetivo de fortalecer la política de género en la entidad. Con ambas reformas, el Congreso busca mejorar la movilidad en el estado, reforzar la seguridad vial y consolidar la igualdad.

Redaccion

Redaccion

About Author

El diario de la Metropolis.

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and