Noticias

Sheinbaum y Trump acuerdan suspensión de aranceles para México con nuevo plazo mensual

Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron la suspensión temporal de aranceles a productos mexicanos dentro del T-MEC que será válida hasta el 2 de abril de 2025. Sheinbaum destacó que la relación bilateral se mantiene firme y que han logrado resultados sin precedentes: “Continuaremos trabajando juntos, particularmente en la reducción del cruce ilegal de fentanilo”.

La suspensión de los aranceles surge como un alivio para sectores clave como la industria automotriz y la de tecnología, altamente integrados en la región de América del Norte. Sin embargo, expertos advierten que la medida es temporal y que las negociaciones continuarán en las próximas semanas para definir el futuro de los impuestos comerciales.

Trump mencionó en su mensaje que la relación con Sheinbaum ha sido “muy buena” y resaltó los esfuerzos conjuntos para detener la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. “Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación”, publicó el mandatario estadounidense.

Si bien este acuerdo temporal evita una crisis inmediata en el comercio bilateral, la incertidumbre persiste. El 2 de abril, Estados Unidos podría anunciar aranceles recíprocos para otros países, lo que podría afectar a México dependiendo del curso de las negociaciones. Mientras tanto, ambos países continúan reforzando sus lazos diplomáticos en un contexto de tensión global y económica.

Redaccion

Redaccion

About Author

El diario de la Metropolis.

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and