Noticias

Cámara de Senadores: ¿Cómo va el rendimiento legislativo de los representantes por Puebla?

Durante tiempos electorales tendemos a tener una gran carga de información sobre las diferentes opciones que tenemos para ser representados en el Congreso de la Unión, tanto en Cámara de Diputados, como en Cámara de Senadores. Sin embargo, en cuanto el proceso finaliza, comenzamos a ver el Poder Legislativo como un poder colectivo que se conforma únicamente por bancadas. Esta visión resulta perjudicial para la ciudadanía, puesto que el proceso de rendición de cuentas se direcciona hacia instituciones como partidos políticos, en lugar de hacia las personas que solicitaron nuestro voto.

Por lo tanto, como contribución a cuestionarnos más sobre la relación que mantenemos con nuestros diputados y senadores, también es necesario que mantengamos una obligación de seguimiento a su labor dentro del Congreso. En esta nota te compartimos elementos importantes para estar informado sobre el rendimiento de los tres senadores que representan al estado de Puebla.

Senadores por Puebla en la LXVI Legislatura

Ignacio Mier Velazco (Principio de Mayoría Relativa)

Comenzó su trayectoria política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sumando experiencia como diputado dentro del Congreso local (1993-1996) y presidente del Comité Directivo Estatal (1995), diputado federal (1997-1999). Tras acercamientos previos con López Obrador, en 2017 ingresó a Morena y logró convertirse en diputado federal plurinominal (2018-2021) con una reelección inmediata. En 2023 tras perder la contienda interna por la candidatura a la gubernatura, se convirtió en aspirante al Senado.

  • Asistencia: De un total de 56 convocatorias, el legislador ha estado presente en 53 y ausente en 3 con inasistencia justificada ante las autoridades legislativas.
  • Iniciativas: Ha presentado 3 iniciativas como promovente, relacionadas con justicia agraria para las mujeres, el endurecimiento de medidas para la identificación de género y acciones de prevención contra el reclutamiento de infancias por el crimen organizado. Asimismo, ha participando como adherente en 3 iniciativas sobre el sistema nacional de cuidados, la interpretación de derechos humanos y la creación del Premio Nacional de Economía “Ifigenia Martínez”.
  • Intervenciones: Ha tenido un total de 9 intervenciones en el Pleno.

Lizeth Sánchez García (Principio de Mayoría Relativa)

Egresada de la Licenciatura en Ciencias Políticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), comenzó su y mantiene su trayectoria política dentro del Partido del Trabajo (PT). Cuenta con experiencia previa en el sector privado, y en el público como diputada local plurinominal (2014-2018), diputada federal (2018-2019), titular de la Secretaría de Bienestar en Puebla (2019-2023) y ahora senadora. Para las elecciones de 2024 participó en fórmula con Nacho Mier al Senado.

  • Asistencia: De un total de 56 convocatorias, la legisladora ha estado presente en cada una de ellas.
  • Iniciativas: Ha presentado 31 iniciativas (en mancuerna con otros representantes de su partido) relacionadas con temas de endurecimiento de penas contra el maltrato animal, mejores condiciones laborales para trabajadores de plataformas digitales, la entrega de reconocimientos hacia activistas medioambientales, el derecho a la desconexión digital, respaldo a migrantes, entre otros.
  • Intervenciones: Ha tenido un total de 62 intervenciones en el Pleno.

Néstor Camarillo Medina (Primera Minoría)

Egresado de la Licenciatura en Derecho por el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), se formó desde joven dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocupando espacios como suplente legislativo y dentro de gobierno estatal. Además, tiene experiencia como presidente municipal de Quecholac (2014-2018), diputado local (2021-2024) y ahora senador. Actualmente funge como Dirigente Estatal de su partido político.

  • Asistencia: De un total de 56 convocatorias, el legislador ha estado presente en 51 y ausente en 5 con 3 de ellas justificadas ante las autoridades legislativas.
  • Iniciativas: Ha presentado 18 iniciativas relacionadas con temas de fortalecimiento de centros deportivos, estímulos fiscales para empresas con avances medioambientales, fondos de estabilización presupuestaria, subsidios para estudiantes jóvenes, entre otros.
  • Intervenciones: Ha tenido un total de 26 intervenciones en el Pleno.

Redaccion

Redaccion

About Author

El diario de la Metropolis.

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and