El Congreso del Estado de Puebla obtuvo una calificación reprobatoria del 55% en materia de transparencia, según la evaluación realizada por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaipue). Este organismo calificó la falta de publicación de información financiera e indicadores económicos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) como un “incumplimiento” a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.
Como consecuencia de este resultado, Hervey Rivera González presentó su renuncia como titular de la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo. Aunado a ello, tras conocerse la evaluación, la presidenta del Congreso Laura Artemisa García, confirmó la noticia señalando que el dictamen del Itaipue no es definitivo. Además, explicó que la falta de información en la plataforma se debe a errores de publicación y no a la ausencia de datos, por lo que se trabajará en las áreas de oportunidad para mejorar la gestión.

En seguimiento a la situación, la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso designó a José Miguel González Sánchez como encargado de despacho de la Unidad de Transparencia. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delfina Pozos Vergara, informó que González Sánchez asumió el cargo temporalmente y que su permanencia dependerá de los resultados que obtenga: “La transparencia no puede parar, depende de los resultados que se vayan dando, ya se verá si él prosigue”.
Por último, la presidenta del Congreso reconoció que la Unidad de Transparencia no cumplió con los tiempos establecidos para la publicación de la información financiera y de auditoría. Además, subrayó la importancia de que los funcionarios públicos asuman sus responsabilidades con seriedad. Con estos cambios, el Congreso busca mejorar su desempeño y garantizar una libre accesibilidad a la información.