Con motivo del 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla y la llegada de la Semana Santa, la capital poblana se alista para vivir uno de los meses más intensos y significativos del año, con más de 50 actividades culturales, artísticas, académicas y religiosas distribuidas por todo el Centro Histórico y sus alrededores. Del 12 al 19 de abril, el Festival Origen llenará las calles de música, teatro, historia y reflexión. Desde pasacalles y danzas típicas hasta conciertos sinfónicos y ponencias académicas.
En paralelo, se llevará a cabo el Festival Sacro Semana Santa Puebla, un programa que une devoción y expresión artística para conmemorar una de las celebraciones más arraigadas en el corazón de los poblanos. El programa incluye la XXXIII Procesión de Viernes Santo, recorridos históricos como el Antiguo Viacrucis, la tradicional Noche de Museos, y el proyecto “Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”, en colaboración con CANIRAC.

La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena Escobar, enfatizó que este mes busca reconectar a la ciudad con su esencia, recordando que Puebla no solo es patrimonio, sino también creatividad, arte y comunidad viva: “Queremos que cada actividad sea una ventana a lo que somos y a lo que podemos seguir construyendo juntos”, afirmó. Todo el programa del Festival Origen y el Festival Sacro puede consultarse en las redes oficiales del Ayuntamiento.
Algunos eventos destacados son:
- Obra de teatro y títeres en la Casa del Deán (12 de abril, 12:00 y 14:00 h).
- Pasacalles y Jarabe Monumental San Miguelito en el Barrio de Analco y el Templo de San Francisco.
- Concierto “Divertimento Poblano” en el Teatro de la Ciudad (12 de abril).
- Concierto a Puebla por la Banda Sinfónica Municipal (13 de abril, Zócalo, 12:00 h).
- Macroconcierto Sinfónico a Puebla (16 de abril, Zócalo, 19:30 h), con la Orquesta del Conservatorio del Estado y la Filarmónica de la BUAP.
- Ponencias históricas en la Casa del Deán (17 de abril, 16:00 h), con temas como las familias fundadoras y el papel del cabildo.
- Música barroca en balcón con el Ensamble Concorde (19 de abril, 15:30 h).
Además, ya están abiertas dos exposiciones imperdibles:
Puebla Memoria Viva, en el Panteón Municipal (hasta el 17 de junio).
Puebla Barroca, en el Teatro de la Ciudad (hasta el 27 de abril, de 10:00 a 20:00 h).