Noticias

Congreso de Puebla impulsa la lectura como base para la legislación y la transformación social

En el marco del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, el Congreso del Estado de Puebla se convirtió en un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel de la lectura como motor de cambio social y legislativo. En un evento que reunió a escritoras, escritores y legisladores, se destacó que los libros no solo narran historias, sino que también inspiran leyes, despiertan conciencias y construyen ciudadanía.

Durante la ceremonia conmemorativa, la diputada Azucena Rosas Tapia subrayó que la lectura y la creación literaria son pilares fundamentales para transformar la realidad social: “Los libros son espejos del mundo, y también mapas para reinventarlo”. Asimismo, el Secretario General del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera, hizo énfasis en el papel crucial de la lectura en tiempos donde la tecnología avanza a pasos agigantados: “En medio de la era digital, leer sigue siendo un acto de resistencia y construcción. La lectura nos ayuda a construir una sociedad más justa, incluyente y pacífica”, señaló.

Las diputadas Esther Martínez Romano y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez coincidieron en que democratizar el acceso a los libros es una prioridad legislativa, al igual que revisar el marco normativo de los derechos de autor para proteger a las y los creadores. Como parte del evento, se llevaron a cabo mesas de trabajo con escritores locales, nacionales e internacionales, quienes dialogaron sobre temas emergentes como la inteligencia artificial en la literatura y los retos de la creación editorial.

Al cierre, los participantes recibieron un reconocimiento del Poder Legislativo por su contribución al pensamiento y la cultura. Este evento reafirmó el papel del Congreso de Puebla como un actor activo en la construcción de un futuro más inclusivo y consciente, donde la lectura, la cultura y la palabra no solo se reconozcan como expresiones artísticas, sino como pilares fundamentales en la vida pública.

Redaccion

Redaccion

About Author

El diario de la Metropolis.

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and