El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que su administración tiene como prioridad el cierre definitivo del relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula, debido a los severos daños ambientales que genera. Durante una rueda de prensa realizada este lunes, el mandatario fue tajante: “Este tipo de espacios ya no deben existir, necesitamos centros de aprovechamiento de residuos, no basureros obsoletos”. El mandatario señaló que la situación del tiradero de Cholula es crítica, pues continúa filtrando lixiviados al subsuelo, lo que afecta directamente los mantos freáticos de la región.
A pesar de que ya existe un dictamen ambiental y la empresa encargada, Pro-Faj Hidrolimpieza, está lista para iniciar el proceso de cierre, el acceso ha sido bloqueado por líderes locales: “Queremos cerrar este relleno, pero no nos permiten avanzar. Pedimos sensibilidad para no seguir generando un daño mayor”.

El gobernador afirmó que esta problemática no es exclusiva de Cholula. Municipios como Tehuacán, San José Chiapa y Tepeaca también enfrentan una alarmante acumulación de residuos sólidos. Ante ello, Armenta anunció que su gobierno impulsará Centros Transformadores de Residuos, con el respaldo de inversión privada: “Es importante que se entienda que el manejo de residuos también puede y debe ser un negocio, sin prejuicios y con visión ambiental”, sostuvo.
En respuesta a las recientes protestas encabezadas por Greenpeace en Tehuacán, el mandatario instruyó a la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, a reunirse con los activistas. La agrupación ecologista ha exigido desde 2023 el cierre del relleno sanitario en Santa María Coapan, así como su saneamiento, tal como lo instruyó la Profepa. Armenta reconoció que la presión social y la participación ciudadana son fundamentales, pero insistió en que debe prevalecer el criterio científico.