Con el firme compromiso de transformar la realidad de los grupos vulnerables en la entidad, Ceci Arellano asumió la presidencia del Patronato del Sistema Estatal DIF de Puebla. Durante su discurso, afirmó que su gestión estará enfocada en la prevención y en la construcción de un estado más solidario y justo: “Hoy la familia Armenta Arellano abre su corazón a cada familia poblana, con la convicción de que juntas y juntos podremos construir un estado más lleno de oportunidades”.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta, expresó su confianza en que con su gestión se priorizarán las acciones para combatir la pobreza y la marginación en el estado. Asimismo, aseguró que su esposa trabajará sin protagonismos y en coordinación con las 217 titulares de los sistemas municipales para mejorar la vida de cada una de las familias en el estado. De esta manera, el DIF Puebla comienza una nueva etapa alineada con los principios que han caracterizado los primeros meses del nuevo gobierno.

Los 10 compromisos del DIF Puebla
- Protección a la infancia: Impulso a campañas de promoción de valores y programas de detección de talentos para garantizar que cada niño y niña en Puebla tenga acceso a oportunidades de desarrollo.
- Apoyo integral a las familias: Conversión de desayunos fríos a calientes para mejorar el rendimiento escolar y fortalecimiento de huertos escolares en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural.
- Respeto y cuidado a los adultos mayores: Creación de cinco Casas del Abue en la capital y unidades de Cuidados Especializados en cada municipio para garantizar su bienestar.
- Inclusión de las personas con discapacidad: Fortalecimiento de áreas de rehabilitación, educación y acceso a transporte público y empleo.
- Salud emocional y mental: Implementación de programas de prevención y construcción del Centro de Salud Emocional para Niños y Adolescentes en Casa Puebla.
- Certificación del programa de adopciones: Agilización y transparencia en los trámites de adopción para brindar a niñas y niños un hogar seguro y amoroso.
- Empoderamiento de las mujeres poblanas: Fortalecimiento de centros de capacitación y desarrollo para garantizar la autosuficiencia económica de las mujeres y creación de Casas Carmen Serdán.
- Construcción del Centro de Bienestar Animal: Creación del primer centro en Puebla para atender casos de maltrato animal y promover el bienestar de los seres sintientes.
- Atención a población en condiciones de emergencia: Coordinación con Protección Civil para garantizar atención inmediata en caso de desastres naturales.
- Alianzas estratégicas: Colaboración con asociaciones civiles, fundaciones y organismos nacionales e internacionales para fortalecer los programas de asistencia social.