Entre los grandes capitanes empresariales de México no había duda de que Carlos Slim, como el ave Fénix, renacería de entre las cenizas del desprecio público de Andrés Manuel López Obrador.
Los desencuentros sobre el fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de México quedaron atrás y hoy el presidente le reconoce al ingeniero sus méritos por colaborar con la 4T.
A Slim lo tuvo a raya de su Consejo Asesor. Fue explícito con Ricardo Salinas, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Miguel Alemán Magnani, Carlos Hank González, Miguel Rincón, Daniel Chávez y Sergio Gutiérrez Muguerza: no intercedan por Slim.
Sin embargo se sabía que el quinto hombre más rico del planeta tarde o temprano lograría congraciarse con AMLO. Y es que el dueño de América Móvil vaya que se aplicó.
Carso, amparada aún frente a la CFE y promovente de varios arbitrajes contra esa dependencia, fue la primera en llegar a un arreglo con las huestes de Manuel Bartlett Díaz.
Es precisamente “la empresa mexicana” a la que se referió antier López Obrador cuando adelantó que mañana se debe firmar el arreglo con los consorcios internacionales que demandaron a la CFE.
En otra muestra de los acercamientos, Slim fue uno de los nueve empresarios que se reunieron con AMLO en casa de Alberto Bailleres hace un par de semanas. Los demás fueron Valentín Diez Morodo, Fernando Senderos, Emilio Azcárraga Jean, Antonio del Valle Perochena, Bernardo Quintana, Fernando Chico Pardo y Germán Larrea.
Sin embargo y más allá de esos rounds de sombra, Slim está terminando de pavimentar su regreso triunfal al buen ánimo del tabasqueño. Lleva más de dos semanas pegado a sus pupilos.
Resulta que le entró a AMLO por donde más le gusta: el combate a la corrupción. Telmex está desarrollando para la 4T una plataforma tecnológica para que ciudadanos y sobre todo empresas denuncien anónimamente a funcionarios corruptos.
En el diseño de la herramienta van de la mano Telmex vía Héctor Slim Seade, que junto con su tío, son los que han estado entrando y saliendo últimamente de Palacio Nacional.
Los otros dos componentes de la ecuación son la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, y la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero.
Esta nueva solución antimalandros de López Obrador emula a la que el expresidente Felipe Calderón, a través de su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, diseñó para combatir al crimen organizado y donde Slim también fue actor clave: la Plataforma México.
Para leer la columna completa, visita: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dario-celis/slim-sera-el-policia-de-amlo