Durante su rueda de prensa mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que a partir de este gobierno, los organismos financieros internacionales ya no imponen la agenda económica al país, sino que las políticas públicas que rigen en la actualidad, se elaboran en México. Ya no hay más reformas estructurales impuestas del extranjero para privatizar todo, desde el petróleo, la energía eléctrica, la educación entre otras.
“Ni conozco al del Banco Mundial, si vi una vez a la del Fondo Monetario Internacional, de lejitos. No tenemos trato, más que el respeto porque pertenecemos a la comunidad económica mundial, pero la agenda se hace en México.”, dijo durante su conferencia. También señaló las diferentes agendas durante el periodo neoliberal como: “la reforma energética, ¿para qué? Para privatizar Pemex y la industria eléctrica”.
Por último señaló que la Reforma laboral redujó pensiones a trabajadores, trajó el pago por hora al trabajo, sin ninguna prestación, la subcontratación, el outsourcing, mientras que la Reforma educativa sólo privatizó la educación, de esta manera únicamente quien tenía para pagar una colegiatura tenía acceso a este derecho. “Desde Salinas. No solo fue el rematar los bienes de la nación, también modificaron el artículo tercero para que no fuese gratuita sólo en el nivel básico, pero dejaron libre a la educación media superior y superior”.