La Cámara de Diputados avaló, por unanimidad, la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre igualdad sustantiva que brinda un mayor impulso al cumplimiento de los derechos de las mujeres. Al tratarse de modificaciones constitucionales, la iniciativa ha sido turnada a los Congresos locales para su pronta discusión, requiriendo el respaldo de mínimo 17 estados. Hasta el momento sólo la Ciudad de México y Tabasco han aprobado el documento, ambos por unanimidad.
Esta votación representa uno de los primeros casos en los que los legisladores encuentran un punto de consenso constitucional durante el nuevo gobierno. En las intervenciones en el Pleno, las legisladoras oficialistas y de oposición destacaron la importancia de este tipo de iniciativas que contribuyan a reformar el marco legal para la protección de los derechos de las mujeres. Además de reiterar su compromiso con seguir ejerciendo presión para que lo aprobado se cumpla en la práctica.
¿Qué dice la iniciativa de igualdad sustantiva?
El documento propone principalmente que el Estado asuma la responsabilidad para garantizar el goce y ejercicio de los derechos humanos con base en la igualdad sustantiva y vida libre de violencia para las mujeres. De esta manera, se tiene previsto que las instituciones encargadas de la procuración de justicia cuenten con sitios especializados de investigación en materia de género.
Por otro lado, también contempla la aplicación de un principio de paridad de género para los nombramientos de titulares en la administración pública del Poder Ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades federativas y municipios. Aunado a ello, en cuanto al ejercicio de los derechos laborales, la reforma plantea el combate total a la brecha salarial por motivos de género, por lo que a trabajo igual deberá corresponder un salario igual, independientemente de quien lo realice.