Noticias

Alejandro Armenta anuncia en Izúcar de Matamoros su Programa de Obra Comunitaria

En recorrido por su natal Izúcar de Matamoros, el gobernador Alejandro Armenta, reiteró su compromiso con el impulso de proyectos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida. Debido a ello y en compañía de miembros de su gabinete como el secretario de Gobernación Samuel Pala y la secretaria de Turismo Yadira Lira Navarro, informó que Izúcar está contemplado dentro de la fase inicial de la iniciativa “Puebla Mágica y Milenaria”, la cual dará continuidad al crecimiento del turismo.

El mandatario también informó que por parte del gobierno ya se contempla la elaboración de obras como la renovación del Balneario San Carlos y la construcción de infraestructura destinada al ámbito cultural y deportivo. Aunado a ello, Izúcar contará con una bolsa de mil millones de pesos que estará destinada al desarrollo de obra comunitaria, la cual será decidida por la misma ciudadanía.

En este sentido, el presidente municipal Eliseo Morales, realizó una intervención en la que conmemoró el cuarto aniversario de la Declaración de Izúcar como Cuna del Ejército Mexicano. Asimismo, reconoció que la llegada del mandatario representa la posibilidad de una nueva etapa de desarrollo como la vivida en 1890, cuando la llegada del ferrocarril permitió que el territorio tuviera una beneficiosa transformación económica y social para sus habitantes:

“Somos una tierra de historia, cultura y tradición; y con su liderazgo, tenemos la oportunidad de alcanzar esta distinción que impulsará el desarrollo de nuestra ciudad”.

Redaccion

Redaccion

About Author

El diario de la Metropolis.

Tambien puede interesarte

Noticias Sin categoría

El método de Va por México provoca declinaciones y rompimientos, aun antes de formalizarse

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and
Noticias Sin categoría

Mexicanos pagan hasta 119 mil 079 pesos para cruzar a EU: Encuesta sobre Migración

Nova was the videoly that we all wanted to read in the Sixties because every issue brought something new and