El gobernador Alejandro Armenta, ha dado un paso significativo en la protección de los ecosistemas del estado con la presentación de la Policía Forestal y la Guardia Forestal. Estas nuevas instituciones tienen la misión de combatir la tala ilegal, prevenir incendios y fortalecer la conservación de los bosques. De esta manera, las fuerzas especializadas permitirán pasar de los discursos a acciones concretas en materia ambiental, además de brindar una respuesta a emergencias naturales menor a una hora.
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, enfatizó que la creación de estas fuerzas representa un hito en la protección ambiental de Puebla. Con una inversión total de 120 millones de pesos, la mitad de estos recursos se destinará a la Guardia Forestal y la otra mitad a la Policía Forestal y al Plan Puebla. Su labor será clave para coordinar esfuerzos con otros sectores en la protección ambiental y fortalecer la la lucha contra actividades delictivas.

Como parte de estas iniciativas, se presentó el Plan Puebla, un programa que fortalecerá la respuesta gubernamental ante desastres naturales y retos ambientales en la región. Con esta estrategia, el gobierno estatal busca consolidar su compromiso con el medio ambiente y generar un impacto positivo en la conservación de los recursos naturales. En este sentido, el gobernador realizó un llamado a la ciudadanía a sumarse a la protección de los ecosistemas: “Hoy damos un paso histórico con la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos”, afirmó.
Con la implementación de la Policía y la Guardia Forestal, Puebla se encamina hacia un modelo de protección ambiental más eficiente y coordinado, asegurando el bienestar de sus bosques y la biodiversidad para las futuras generaciones. De esta manera, se posiciona como un estado pionero a nivel nacional en la realización de acciones en beneficio del equilibrio y la justicia ecológica.