El Congreso del Estado de Puebla aún no ha recibido la notificación oficial sobre los cambios aprobados por el Ayuntamiento de Puebla en su Ley de Ingresos 2025 para incluir el cobro de parquímetros. Sin embargo, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, aseguró que se abrirá el diálogo con vecinos y locatarios de las zonas donde operará el programa de parquímetros. La legisladora destacó que el Congreso busca lograr consensos y que no se descartan ajustes en el documento enviado por el Ayuntamiento para evitar afectaciones.
Asimismo, explicó que la discusión de este dictamen no se llevará a cabo en el periodo ordinario actual, que concluye el 15 de marzo. No obstante, señaló que está prevista una sesión extraordinaria para el 25 de marzo, donde podrían abordarse varios asuntos pendientes, entre ellos el análisis de las tarifas de los parquímetros. Además, enfatizó que los parquímetros fueron concebidos como una medida regulatoria y no recaudatoria, por lo que se requiere una justificación clara del cobro propuesto.

En este sentido, el Congreso local se ha mostrado dispuesto a escuchar las inquietudes de la población, incluidos los manifestantes de colonias como El Carmen, Huexotitla y Chulavista, así como de colectivos y ciudadanos que desconocen los detalles del programa de parquímetros. Por ello, el proceso legislativo contempla que la solicitud primero pase por la Mesa Directiva, luego sea enviada a la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal para su análisis y, posteriormente, sea presentada ante el Pleno.
Se espera que la solicitud llegue a la última sesión ordinaria del Congreso, prevista para este sábado, lo que abriría la posibilidad de convocar a una sesión extraordinaria para su discusión y posible aprobación. En este contexto, los legisladores han reiterado su compromiso de analizar a fondo la propuesta del Ayuntamiento de Puebla y de garantizar que cualquier decisión tomada sea en beneficio de la ciudadanía.