La presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que México podría ampliar una demanda contra los fabricantes de armas de Estados Unidos si el gobierno de Trump declara los cárteles mexicanos como “terroristas”. Esto después de que el diario estadounidense The New York Times informara que el Departamento de Estado estadounidense planea clasificar como organización terrorista a cárteles de México y otros países latinoamericanos como parte de un decreto del presidente contra esos grupos criminales.
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?”, dijo la presidenta.

Cabe destacar que México había demandado inicialmente a siete fabricantes de armas estadounidenses -Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger-, así como a Interstate Arms. Posteriormente, seis armeras fueron apartadas del caso por motivos procesales y solo Smith & Wesson e Interstate Arms quedaron como demandados.
Por último, y de acuerdo con información de la cancillería mexicana, entre 200,000 y 750,000 armas fabricadas por esas empresas llegan anualmente de contrabando a su territorio procedentes de Estados Unidos y la gran mayoría son halladas en escenas del crimen en el país.