La candidata Xóchitl Gálvez Ruiz dio su conferencia de prensa “Sin miedo a la verdad” este lunes desde la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Por ello, la aspirante presidencial de Fuerza y Corazón por México acusó este lunes a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, de “querer seguir dando abrazos” al narcotráfico, al que advirtió de que “no lo va a consentir” si llega a ganar las elecciones presidenciales de junio.
“La candidata (Sheinbaum) lo que quiere es seguir dando abrazos a la mamá de ‘el Chapo’ y yo no, no voy a consentir a “El Chapo’”, advirtió en referencia al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.
Aquí te presentamos algunos de los puntos que Gálvez Ruiz presentó de su plan de seguridad: El primero de ellos es actuar con toda la fuerza y la capacidad del Estado: Ninguna cortesía al crimen organizado. Después está el recuperar el respeto por la vocación las Fuerzas Armadas: Retirar a los soldados y marinos de las tareas civiles y reenfocar sus labores al combate a las organizaciones criminales. Agregó que es importancia el tener nuevas policías con poder para vencer al crimen. Y reitero que es necesario un gran acuerdo nacional que convoque a los tres órdenes de gobierno, al Congreso Federal y a la sociedad para lograr la paz.
No solo eso, además reiteró la importancia del uso de la tecnología y la inteligencia, construyendo al menos una prisión de máxima seguridad y alta tecnología. Sobre este punto, se señala que las prisiones federales podrán recibir personas de alto nivel de peligrosidad, en una tarea coordinada con los gobiernos estatales. También se señala el hacinamiento de personas en los centros penitenciarios, lo cual constituye una violación a los derechos humanos.
Habló también respecto los Derechos humanos como garantía de la paz que establece que la búsqueda de personas desaparecidas será prioridad nacional; reconstruir instituciones que garantizar la protección de derechos humanos; construir el mejor sistema de protección para defensores de derechos humanos; entre otras tareas.
Habló sobre la prensa libre, pues señala que habrá un mejor sistema de protección de periodistas, así como la construcción de políticas públicas para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión.
Fortalecer cooperación internacional para la paz y la seguridad.
Adelantó que su equipo está evaluando las opciones financieras y si continuar usando el aeropuerto alternativo, el AIFA. Recordemos que el NAIM era construido como parte de los proyectos del entonces presidente Enrique Peña Nieto. No obstante, durante el proceso electoral de 2018, AMLO como candidato lanzó duras críticas sobre los costos del aeropuerto y sobre el daño al medioambiente.
Finalmente, Xóchitl Gálvez mencionó que buscará un México donde la gente no tenga miedo de salir a la calle como ocurre actualmente en Yucatán. Además, reiteró su propuesta de que los policías municipales cuenten con mejores salarios y que sea la federación quien lo pague, a fin de que los estados y municipios tengan esos recursos para otras situaciones.