Da igual que seas runner o que te definas como deportista, marcar abdominales no es fácil y por mucho que consigas definir bíceps, tríceps, cuádriceps y otras zonas del cuerpo, la zona abdominal seguirá siendo la más complicada.
Uno de los motivos que impide la definición correcta de los abdominales es la acumulación de grasa corporal en la zona del abdomen. De hecho, muchas personas tienen una buena musculatura abdominal, pero los depósitos de grasa de la zona impiden que se marquen correctamente, sobre todo en el caso de los hombres.
Pero el ímpetu que ponen algunos deportistas en definir abdominales no se basa solo en el plano estético. Una zona abdominal definida permite reducir la probabilidad de lesiones y el exceso de carga sobre el raquis, además de los dolores de espalda.
De hecho, es esencial tener una buena musculatura lumbar y abdominal para prevenir problemas de equilibrio y de espalda más graves. Esa es una de las razones por la que queremos definir abdominales por muy difícil que sea ¿verdad?
Con un estado mental centrado en el objetivo hay que tener claro que para conseguir la definición de abdominales necesitarás:
- Reducir la grasa abdominal acumulada.
- Quemar calorías.
- Realizar ejercicios para definir abdominales específicos.
- Llevar una dieta adecuada, equilibrada y libre de grasas.
Para definir abdominales tu porcentaje de grasa corporal debe estar alrededor del 18% si eres mujer y del 10% si eres hombre. *(Si desconoces este dato puedes recurrir a las múltiples calculadoras de % grasa corporal disponibles online con resultados aproximados).
Si tu porcentaje de grasa es superior a estas cifras necesitas perder grasa abdominal como hemos descrito en este artículo. Eso sólo puedes conseguirlo:
- Reduciendo la ingesta de calorías hasta que el gasto calórico sea superior a la ingesta.
- Mantener las calorías consumidas y aumentar el gasto calórico.
- Reducir la ingesta de calorías y aumentar el gasto calórico. Esta es la opción más recomendada.